Tan importante como la campana, o incluso más, es la canalización de los humos extraídos. Se pierde mucha efectividad por codos (ángulos rectos), la longitud y  diámetro del tubo de salida de humos que suele ir por el falso techo.

 

 

Es conveniente que el tubo sea de al menos, 12cm de diámetro y que la salida de humos sea lo más directa posible, sin ángulos rectos. Esto también nos facilitará una importante reducción de ruido. En caso de grandes longitudes a recorrer, existen campanas con motores externos al propio cuerpo de la campana adecuados para estos casos, consulte a un experto diseñador en este supuesto.

Clasificación según sistema de extracción:

  • Extracción por evacuación: los humos procedentes de la actividad en la zona de cocción salen al exterior, conducidos por un tubo.

Pueden tener filtros permanentes, destinados a durar toda la vida útil de la campana. Los materiales utilizados suelen ser acero inoxidable o aluminio. Deberá contar con un sistema de montaje sencillo para poder lavarlos de manera periódica.

Los filtros desechables son más baratos, pero necesitan ser cambiados cada cierto tiempo para mantener la eficiencia de la campana. Ciertos modelos avisan de cuándo es necesario cambiarlos.

  • Recirculación: Nos permitirá depurar el aire de la cocina y eliminar los olores mediante filtros de carbono activado. Estos filtros deberán ser cambiados periódicamente siguiendo las instrucciones del fabricante.

 * Salvo que sea imposible la salida al exterior del aire, es mucho más recomendable la extracción.

Características de las campanas:

  1. Capacidad de extracción, dato que no hay que confundir con la potencia en vatios, ya que ésta depende en gran medida del diseño de la campana y su difusor.

Hay dos medidas de capacidad de extracción:

  • A escape libre (cómo si no hubiera tubo) , que es un sistema de medición no acorde con ninguna norma aceptada de medición.
  • Extracción acorde a normativa europea IEC 61591. Para comparar, es muy recomendable estar seguro que lo hacemos con el dato acorde a este tipo de medida, Ese y sólo ese te dará una medida real comparativa. Equivale a una instalación de un conducto de salida estándar de un metro de tubo vertical + un codo de 90º + un metro de tubo horizontal y manifiesta las condiciones reales de funcionamiento de una campana ya instalada

No se suele dar este caso, pero una capacidad de extracción excesiva con relación al tamaño de la cocina no aumenta la efectividad de la campana, ocasiona ruidos innecesarios y puede incluso afectar a las condiciones de climatización de la vivienda.

Para saber aproximadamente la capacidad de extracción necesaria, en varias páginas de técnicos especializados, aparece este método: sabiendo los metros cúbicos de nuestra cocina (multiplicamos ancho x largo x alto), tenemos que averiguar el volumen útil, es decir, los metros cúbicos restantes de la superficie destinada al mobiliario, que aproximadamente es del 75% del total.

Una vez hecho esto, se multiplica el resultado por el número de veces que la campana tiene que renovar el aire en la cocina en una hora. Esto dependerá del tipo de instalación (si es una campana de evacuación o de recirculación) y de si es de pared o isla. De manera orientativa, se calcula en base a las veces que debería de vaciar la habitación:

Tipo de instalación

nº veces en pared

nº veces en  isla

Evacuación

por 10

por 15

Recirculación

por 12

por 18

EJEMPLO: Nuestra cocina tiene 5 metros de largo, 3’5 de ancho y 2 de alto y tenemos una campana de evacuación en isla:

Volumen total: 5 x 3’5 x 2= 35 m3

Volumen útil: 35 x 75 / 100 = 26’25 metros cúbicos útiles.

26’25 x 15 = 393’75  m3/h 

Así que habrá que escoger una campana con al menos esa capacidad de extracción.


2. Nivel de ruido
, el dato proporcionado se basa en la medición de la campana a mínima y máxima potencia en una cámara insonorizada. Hay que resaltar que se mide en decibelios y estos se basan en una relación logarítmica. A más decibelios, más ruido. Una campana que tenga 43 decibelios, será un 25% más ruidosa que una con 42 decibelios.

130 dB Avión en despegue
120 dB Motor de avión en marcha
110 dB Concierto / acto cívico
100 dB Perforadora eléctrica
90 dB Tráfico / Pelea de dos personas
80 dB Tren
70 dB Aspiradora
50/60 dB Aglomeración de gente
40 dB Conversación
20 dB Biblioteca
10 dB Respiración tranquila
0 dB Umbral de audición

Para comparar niveles de ruido, ocurre exactamente lo mismo que para comparar capacidades de extracción: hágalo conforme a la normativa adecuada, que es la IEC60704-2-13.

Además de los fabricantes de electrodomésticos generales, como pueden ser Balay, Siemens, o Electrolux, en Tumuebledecocina.com les recomendamos conocer los catálogos de los fabicantes especializados en campanas, como son Pando, Elica, Best, Gutmann, Frecam, Faber, o Nodor.

Y si todavía les queda alguna duda, siempre pueden ponerse en contacto con nosotros o visitar nuestra exposición, donde con mucho gusto les asesoraremos en todo lo que desee referente a mobiliario de cocina, electrodomésticos  y encimeras.

 

Promoción Nueva Apertura en

Burgo Centro
C. Comunidad de Madrid, 37-41
Edificio 1, Local 96-97

25% de descuento

Hasta el 31 de Marzo