Cocinas abiertas: sólo imaginar el concepto ya resulta inspirador. Dos palabras que al escucharlas nos transportan al universo televisivo. Que nos recuerdan a esas series donde las cocinas son un sitio, nunca mejor dicho, “para quedarse a vivir”, o donde nuestro chef favorito nos enseña cada día algo nuevo que cocinar. Posiblemente terminemos pensando que un espacio similar nos ayudará a preparar platos tan buenos como los de Arguiñano, y de hecho, no te quepa la menor duda, es muy probable que sea así.

¿Por qué? Muy sencillo:

  1. Porque nos gusta la luz: Las cocinas abiertas proporcionan mucha luminosidad. No tener paredes divisorias permite que, además de la suya, también se beneficien de la iluminación que proviene de las estancias adyacentes.

2. Porque nos gusta la amplitud: Las cocinas abiertas son más espaciosas. La ausencia de tabiques las convierte en zonas muy amplias y fáciles de disfrutar.

3. Porque nos gusta el orden: Cuanto más espacio, más sitio para colocar armarios. Y con más armarios, más orden habrá.

4. Porque nos gusta la comodidad: Este es el sentido primordial de todas las cocinas abiertas. Su amplitud facilita los desplazamientos a través de ella y su estructura las labores compartidas.

5. Y porque nos gustan, sin más…

Por último, recuerda que las cocinas abiertas ofrecen muchas posibilidades a la hora de diseñarlas y pueden ajustarse a las peculiaridades de cualquier lugar. Pueden concebirse de modo que fomenten la total integración con otras zonas de la casa o que ésta sólo se establezca de manera parcial.

En TuMuebleDeCocina.com nos hemos propuesto demostrarte que has dado en el clavo eligiendo una cocina abierta, que plantearte la posibilidad de tener una no es algo descabellado y, sobre todo, las razones por las que te gustan tanto. Confiamos en haberlo logrado.

Si deseas más asesoramiento sobre tu decisión, dinos lo que necesitas y nosotros nos encargamos del resto.