La tenedencia actual en cocinas apunta a líneas depuradas, superficies limpias y continuas, sin ornamentos excesivos. En esta tendencia encajan a la perfección los electrodomésticos integrados. Pasan totalmente desapercibidos.
Se consigue una estancia confortable y acogedora que invita a realizar más tareas además de cocinar; comer en familia, pasar tiempo con amigos, lugar de deberes para los niños… la cocina pasa a ser una parte importante de la vida cotidiana donde se pasa cada vez más tiempo.
Actualmente se están instalando muchas cocinas de concepto abierto al salón comedor. La posibilidad de instalar electrodomésticos integrados hace que el conjunto sea mucho más uniforme, coherente y elegante.
En tumuebledecocina.com ofrecemos siempre la posibilidad de integrar los electrodomésticos, de forma que parezcan un armario más de la cocina y se integren perfectamente en el ambiente.
Cómo son los electrodomésticos integrados
No hay que confundir electrodomésticos integrables con panelables. Los segundos se cubren con un panel del mismo acabada que las puertas de los muebles de cocina. Los primeros, sin embargo, parecen “desnudos” antes de instalarlos. Se fabrican con el objetivo de que vayan “dentro” de los muebles, de forma que quedan totalmente ocultos.
Ventajas y desventajas de los electrodomésticos integrados:
Uniformidad estética
Aunque es algo que va en el gusto de cada uno, cada vez más personas se decantan por una imagen uniforme y lisa.
Facilidad de limpieza
Los electrodomésticos de acero inoxidable, por ejemplo, suelen ser mucho más complicados de mantener limpios, enseguida se quedan marcas de dedos, mientras que en los electrodomésticos integrados esto no ocurre.
Una desventaja: el tamaño del frigorífico
Como única desventaja cabe señalar que los frigoríficos integrados pierden capacidad, ya que tienen que ir “dentro” del mueble pero ocupando el mismo espacio que un aparato de libre instalación. En este caso se puede optar por un modelo panelable.