Seleccionar encimeras de cocina es una de las primeras y más importante decisiones que se deben tomar para preparar nuestro proyecto de reforma. Existen multitud de opciones, colores, y materiales para elegir en encimeras de cocina.
La encimera de cocina es sin duda alguna la superficie de la cocina que más sufre diariamente: es la superficie donde preparamos la comida, por lo que es importante que sea de fácil limpieza, y además suele estar sometida a humedad, calor, frio, etc…
Tipos de encimeras de cocina
- Encimeras de cocina laminadas: son aquellas encimeras compuestas de un núcleo aglomerado y recubiertas de una lámina decorativa de entre 0,6 y 0,8 mm de espesor. Estas encimeras pueden tener un grosor que va desde 30 a 40mm. Hay una enorme variedad de colores para elegir. Son las más económicas, pero también son las encimeras que más se deterioran con los años porque son muy sensibles a filtraciones de humedad, especialmente en las uniones con otras piezas.
- Encimeras de cocina de granito: Probablemente son las encimeras de cocina más conocidas. Son de una gran resistencia y dureza. Disponen de un amplio abanico de colores naturales y clásicos. Normalmente estas encimeras tienen una superficie pulida totalmente lisa y no requieren ningún tipo de mantenimiento adicional. El punto débil de este material es que los colores y las texturas son de origen natural y por tanto no tienen homogeneidad, por otro lado, en cocinas de grandes dimensiones podría ser necesario tener que partir la encimera en varias piezas para luego unirlas en su instalación, lo que hará que se puedan apreciar las uniones.
- Encimeras de cocina de silestone®: Las encimeras de silestone son el producto de moda. Se trata de un material artificial que se obtiene de la mezcla de partículas de cuarzo natural con resina de poliéster y que da como resultado un material de una gran dureza. Estas encimeras otorgan a la cocina un aspecto más moderno debido principalmente a la enorme variedad de colores lisos y texturados que ofrecen. El punto débil de estas encimeras son las altas temperaturas, que podrían dañar la superficie el apoyar ollas o cazos calientes directamente.
- Encimeras de cocina de porcelánico: las encimeras de cocina de porcelánico es un material que últimamente está teniendo un consumo creciente. Se obtiene mediante un proceso de cristalización de la cerámica y partículas de silicio. El punto más fuerte de estas encimeras, además de su gran dureza, es su enorme resistencia al calor directo. También destacan por una creciente variedad en sus colores y texturas.
- Encimeras de cocina de Corian: El Corian es un material sintético para superficies sólidas desarrollado por la firma Dupont. Compuesto por 1/3 de resina acrílica y 2/3 de hidróxido de aluminio, este material se caracteriza por ser resistente y termoformable. Es un material muy versátil que no solo es utilizado en encimeras, sino que tiene multitud de aplicaciones. Ofrece la posibilidad de realizar diseños sin juntas aparentes y se ha convertido en material de experimentación en numerosas obras de diseño vanguardista, siendo su elevado precio una de sus mayores desventajas.
- Encimeras de cocina de acero: su uso comenzó principalmente en el ámbito de la cocina profesional y en cocinas de establecimientos de restauración. Las encimeras de acero tienen como principal ventaja su gran dureza y la impermeabilidad frente a las humedades. Este tipo de encimeras son adecuadas para decoraciones de cocinas de aspecto industrial. Por otro lado las encimeras de acero tienen como desventaja su elevado precio.
Trackbacks/Pingbacks