A la hora de renovar la cocina surgen muchas dudas con respecto a los muebles, sus características, el precio, el mantenimiento que requiere cada uno… En el caso de las puertas de cocina, es importante que tengamos en cuenta, sea cual sea el material que elijamos, su resistencia y durabilidad, además de por supuesto la parte estética. Veamos por tanto los diferentes materiales que encontraremos en el mercado para las puertas de la cocina, cuáles son las características de cada uno, en qué se diferencian y cuál es el que mejor se adapta a tus necesidades.
MATERIALES DE LAS PUERTAS DE COCINA
Los materiales para las puertas de la cocina que se utilizan en la mayoría de las fábricas de cocina de confianza son, ordenados de menor a mayor precio:
- Laminado
- PVC
- Laca
- Madera
En una buena exposición encontrarás puertas de estos 4 materiales y algún otro. Veamos sus características:
PUERTAS DE COCINA LAMINADAS
El laminado está compuesto de papel (celulósico) y resinas sintéticas.
Hay una gama amplísima de tipos de laminados, y en los últimos años han tenido una enorme evolución. Un ejemplo de laminado es el laminado estratificado. Destaca sobre todo por la gran dureza que adquiere la superficie. El estratificado más conocido es la Formica®, pionera en este material; hay otros fabricantes de laminado como el alemán Duropal®.
Los modelos de cocina laminados, son hoy en día, los más utilizados. Las principales ventajas que ofrecen es la durabilidad de los tonos y los colores, ya que no se alteran con el paso del tiempo, gran resistencia al rayado, al impacto y al calor y su excelente impermeabilidad. Es es el material de mejor y fácil mantenimiento y limpieza, y probablemente el de mayor durabilidad (salvo determinadas maderas macizas disponibles para presupuestos muy holgados).
Las puertas de laminado son puertas lisas (algunos laminados tienen una ligera rugosidad por motivos meramente estéticos), con infinidad de colores, que dan muchísimo juego a los diseñadores.
PUERTAS DE COCINA DE PVC
Las puertas de cocina en PVC (policloruro de vinilo) también llamado polilaminado: es un material plástico de recubrimiento moldeable, que tiene la propiedad de adaptarse muy bien a formas más complejas. Se utiliza como recubrimiento en puertas de MDF, pudiendo ser las puertas no lisas. El MDF (o DM) es fibra de madera prensada (Medium Density Fibreboard) que se puede fresar y tallar.
Un DM recubierto de PVC es prácticamente inalterable al agua, pero es bastante menos duro (más fácil de rayar) que el laminado estratificado y conviene usar sobre él limpiadores específicos. Una puerta de buen PVC dura mucho tiempo, y al final de su vida puede en algunos casos tener fotodegradación.
PUERTAS DE COCINA LACADAS
Normalmente se laca sobre DM porque es más económico y menos sensible a la humedad que la madera. El proceso de lacado es sencillo, y consiste en aplicar una imprimación sobre la puerta, proceder al lijado y terminar con la aplicación de la laca.
La belleza de la laca estriba en que la superficie quede uniforme y satinada. Un buen lacador aplicará las capas necesarias (pasarse es también peligroso) para reducir en la medida de lo posible las desventajas de la laca, como el hecho de que sea fácil de rayar, que resiste poco los golpes y que tiene mayor obsolescencia que otros materiales. Si les da el sol pueden tender a cambiar ligeramente de color pues tiene también mayor fotodegradación que el laminado. Siempre puedes volver a lacar las puertas, pero debes tener en cuenta que para garantizar tienen exactamente el mismo color, laca todas de nuevo. No suele ser recomendable en viviendas dónde los niños entren mucho en la cocina. El tacto de una cocina de mueble lacado es inigualable.
Puedes elegir entre numerosos colores, acabados y tipos de puertas lacada, desde brillos, mates, texturados, decapados o envejecidos con gamas de diseños de puertas modernas o clásicas.
PUERTAS DE COCINA DE MADERA
La madera aporta calidez. Si es una buena madera pueden durar décadas, siempre que las limpies con la frecuencia y materiales adecuados (limpiadores y ceras especiales). Debes tener cuidado para no rayarlas ni golpearlas. Su principal desventaja es el precio.
Los modelos de puertas de madera ofrecen la posibilidad de elegir entre numerosos acabados de maderas y tonos de barniz. Desde maderas tradicionales como el roble, pasando por el haya, el cerezo o el mukali.
ECHA UN VISTAZO A…
buenas tardes me interesan las puertas de laminados pero estoy en mexico y no si aqui tengan algun proveedor para contactarlo, gracias
No tenemos ninguna delegación en Mexico pero sé que hay fabricantes en Mexico que utilizan el laminado, tanto de tu país como varias empresas europeas que están allí presentes. Espero haberte ayudado.
Si pongo puertas en laminado, me pueden asegurar que pasado un tiempo si por que quiera añadir un mueble o cambiar alguna puerta poque este deteriorada, ¿encontrare el mismo modelo? ¿o lo dejaran de fabricar algun dia?
Para cualquier fabricante es mucho más fácil garantizar reposición de un modelo de puerta si esta es laminado que no si es madera, polilaminado o laca. En Aurosol de todas las puertas de laminado se conservan durante muchos años los tableros con las que se fabrican.
Ello se puede hacer porque la superficie disponible para almacenamiento es muy grande. Además, es difícil que una puerta de laminado se deteriore si no es por mal uso exprofeso. Evidentemente los catálogos se renuevan, muchos colores se mantienen y siempre se mantiene un stock de reposición de los que se descatalogan
Me alegro que sea asi, Pues hace dos años que monte la cocina en mi casa y quiero ponerla en mi piso nuevo, pero no encuentro el modelo, todos los fabricantes de cocina me dicen que están descatalogados. El modelo se llama decape salmon, es de la marca FORMICA, le agradecería que me confirme si realmente hay en stock de este modelo. Le puedo si quiere adjuntar una foto de la puerta. Si realmente es asi y dispone del modelo quedaríamos un dia para ver lo que necesito que me añadan en la cocina.
Saludos
Añado a lo anterior para que sepa lo que necesito.
Una puerta de fregadero de 70 por 60 (pues la que tengo esta estropeada por la humedad.
Un mueble bajo de 90
Un mueble alto de 60
Un lateral torre de horno de 229 por 60
Y una encimera de 283 aproximadamente.
Si no encuentras podrías combinarlos con otros de otro color que combinasen bien con los que ya tienes y quizás cambiando los tiradores quedaría todavía mejor.
como limpio una cocina de revestimiento pvc
Ola me gustaria que me echaras el presupuesto de la cocina de tres metros